El Municipio de Riobamba, a través de su Dirección de Movilidad, reafirma su compromiso con la vida, la preparación y el servicio a la ciudadanía. El 25 de abril de 2025, 13 Agentes Civiles de Tránsito, asignados a la Consola de Tránsito del ECU 911 – Centro Operativo Local Riobamba, participaron en el Curso de Supervivencia y Primeros Auxilios, realizado en la parroquia Shell-Mera, en las instalaciones de la 17 B.S. “Pastaza”.
Esta capacitación forma parte de los procesos de formación continua y fortalecimiento de capacidades operativas impulsados por la institución. Se trató de una experiencia transformadora que combinó la rigurosidad técnica con el conocimiento ancestral, la supervivencia con la sensibilidad, y la disciplina con la conexión profunda con la naturaleza
Durante el curso, los participantes desarrollaron habilidades esenciales para responder ante emergencias reales: Técnicas de primeros auxilios bajo el protocolo MARCH: control de hemorragias masivas, aseguramiento de la vía aérea, soporte respiratorio, manejo circulatorio, prevención del shock y control de la hipotermia.
Así también, reconocimiento de recursos naturales como plantas medicinales, frutos comestibles y árboles de uso terapéutico, aplicados desde la sabiduría de la medicina ancestral.
Se cumplió una visita a la Base Iwia, del Batallón de Operaciones Especiales en Selva, donde se conocieron viviendas tradicionales de paja toquilla y métodos de supervivencia: caza, recolección y preparación de alimentos en condiciones extremas.
Este proceso de formación no solo dota a los Agentes de Tránsito de conocimientos técnicos y tácticos. También fortalece su resiliencia, amplía su visión del servicio y los prepara para actuar con empatía, decisión y precisión en rutas rurales, zonas sin acceso inmediato a centros médicos y escenarios de desastre.
El Curso de Supervivencia y Primeros Auxilios fue, sin duda, una inversión en capacidad operativa en donde cada Agente regresa a su labor con nuevas herramientas, mayor fortaleza y una comprensión más profunda de su rol como protector de la vida y la movilidad



