Como muestra de que las voces ciudadanas sí importan, la Alcaldía de la Gente, liderada
por el alcalde John Vinueza, continúa con su compromiso de mantener un gobierno
cercano, humano y sensible a las verdaderas necesidades de los barrios. Por ello, este
viernes 30 de junio se realizó una nueva jornada de atención ciudadana en territorio,
visitando el sector de San Francisco de Macají de la parroquia Licán, para dialogar
directamente con los vecinos y atender sus solicitudes.
Estas jornadas, que se han institucionalizado como parte de la agenda permanente del
Municipio, buscan devolver a la ciudadanía un espacio donde pueda ser escuchada,
especialmente en sectores que históricamente han sido olvidados. Esta política de
cercanía ha permitido fortalecer la relación entre la ciudadanía y el gobierno local,
devolviendo la esperanza y generando participación activa en el desarrollo del cantón.
Durante la visita, el alcalde John Vinueza estuvo acompañado de varios directores
municipales, quienes escucharon de primera mano las inquietudes y propuestas de los
moradores. El presidente del barrio, Víctor Colcha, agradeció la presencia del alcalde y
recalcó que “por varios años ningún alcalde ha llegado a este sector. Hoy se pudo hacer
varios pedidos y, aunque sabemos que el presupuesto es limitado, como comunidad
estamos dispuestos a sumar esfuerzos, organizarnos en mingas y trabajar por un barrio
mejor”.
Entre los principales pedidos planteados por la comunidad están el fortalecimiento del
turismo local, el adecentamiento de espacios públicos, el mejoramiento del sistema de
agua potable y la legalización de predios al catastro municipal. La respuesta fue
inmediata: se dispuso la atención prioritaria a varios de estos requerimientos, iniciando
con el arreglo de juegos infantiles y la mejora en la seguridad del sector mediante
coordinación con la Empresa Eléctrica.
El alcalde Vinueza destacó que estas visitas no solo se limitan a la zona urbana, sino que
se extienden a los sectores rurales donde las carencias son más evidentes. “Nuestro
compromiso es con todos los riobambeños, vivan donde vivan. Estas visitas nos
permiten mirar a los ojos a nuestra gente, entender sus problemas y buscar soluciones
juntos”, enfatizó.
De la misma manera, la Dirección de Gestión de Ordenamiento Territorial mantendrán
reuniones técnicas con los vecinos para avanzar en los temas de legalización, mientras
que personal de la Empresa Pública Riobamba EP trabajará en alternativas para mejorar
la dotación de agua potable.
Esta jornada ratifica que el diálogo abierto, el trabajo en equipo y la voluntad política
son claves para construir una ciudad más equitativa, donde nadie se quede atrás.



