#UNESCO || 🌋 𝗘𝘀 𝗼𝗳𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹: 𝗲𝗹 𝗚𝗲𝗼𝗽𝗮𝗿𝗾𝘂𝗲 𝗩𝗼𝗹𝗰á𝗻 𝗧𝘂𝗻𝗴𝘂𝗿𝗮𝗵𝘂𝗮 𝘆𝗮 𝗲𝘀 𝗠𝘂𝗻𝗱𝗶𝗮𝗹

Ecuador celebró un hito histórico en patrimonio geológico y cultural!

El miércoles 30 de abril se llevó a cabo la ceremonia oficial de Acreditación de los Geoparques Mundiales de la UNESCO Volcán Tungurahua y Napo Sumaco, convirtiendo al país en el segundo con más geoparques reconocidos en América Latina y el Caribe.

La jornada inició con un emotivo evento artístico y cultural en el Centro Integral de Información de la Universidad Central del Ecuador, donde se vivió la riqueza viva de los nuevos geoparques a través de danzas, música, gastronomía, artesanías y expresiones tradicionales.

El acto protocolar tuvo lugar en el Salón de los Próceres del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, con la presencia de autoridades nacionales, locales y representantes de los territorios acreditados.

En este marco, la Representante de la UNESCO en Ecuador, Tatiana Villegas, hizo la entrega oficial de los certificados emitidos por el Comité de Geoparques, que desde la sede de la UNESCO en París anunció la acreditación el pasado 11 de abril.

✨ Tras 13 años de trabajo constante en territorio, el Geoparque Volcán Tungurahua recibió oficialmente su acreditación como Geoparque Mundial por parte de la #UNESCO.

🏛️ 🤝 El acto fue presidido por el canciller subrogante Alejandro Dávalos; Tatiana Villegas, directora de la Oficina de UNESCO Quito; Mateo Estrella, ministro de Turismo; Adriana Moyano, viceministra del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica; y Marlon Guevara, presidente del Consorcio Geoparque Volcán Tungurahua, junto a otras autoridades nacionales y locales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *